Lección 10
Lección 10: Mis pensamientos no significan nada.
Hoy tratas de observar esos pensamientos que crees que son tus pensamientos, sin juzgarlos, no son ni "buenos" ni "malos". Estás soñando que piensas pero eso no significa que estés pensando. Tu mente está en blanco. Si te fijas cuando duermes, a veces sueñas, a veces no, pero sólo cuando empiezas a pensar sabes que te has despertado.
Aunque en realidad sigues soñando, tú crees que estás despierto y que haces tu vida de "yo" separado, pero tu mente está en blanco, en realidad no estás pensando. Duermes. No recuerdas tus pensamientos reales porque, para recordarlos, necesitas despertar del sueño.
Solo la práctica te lleva al entendimiento y la práctica no solo consiste en la experiencia directa de cada lección (que en sí es muy importante) sino también en reflexionar sobre ello, observa cómo funciona tu mente, sin juzgarte. No hay nada malo en ti, nunca lo ha habido, solo estás soñando. Tu sueño es un sueño que hace mucho terminó, es tu pasado. Tu mente Superior está despierta, es tu mente inferior la que cree vivir como ser separado, porque se aferra a ese pasado, desea seguir durmiendo. A medida que practiques estas lecciones comprenderás la estratagema de tu mente inferior (tu ego) para mantenerte en su sueño, porque puedes elegir otro sueño, el sueño del Espíritu Santo, el sueño que te lleva a tu despertar.
Hoy sé consciente de que tus pensamientos no significan nada porque son ilusorios y observa cómo les estás dando valor, cómo te estás tomando en serio lo que experimentas porque has olvidado que eres el soñador de tu sueño, cuando a lo que tendrías que dar únicamente valor es a lo que en verdad Eres y, por lo tanto, TODO ES.
"Todo lo que aceptas en tu mente se vuelve real para ti. Es tu aceptación lo que le confiere realidad. El permitirle la entrada al ego en tu mente y entronarlo allí, es lo que lo convierte en tu realidad. Eso se debe a que la mente es capaz de crear realidad o de fabricar ilusiones." UCDM
"Tus pensamientos tienen poder, y los efectos que las ilusiones producen son tan potentes como los efectos que produce la verdad." UCDM
"Lo que aceptas en tu mente no puede realmente cambiarla. Las ilusiones no son sino creencias en algo que no existe. Y el aparente conflicto entre la verdad y la ilusión sólo puede ser resuelto separándote de la ilusión, no de la verdad." UCDM
Nuestro pequeño consejo, resultado de nuestra experiencia:
Toma el libro de texto y ábrelo al azar, o si lo tienes en PDF, desliza el ratón por el cursor al azar. Allá donde se detenga, eso es lo que el Espíritu Santo/Jesús te aconseja poner atención. Aunque quizás no te lo parezca, te ayudará en la práctica de la lección de hoy. ¡Disfruta!

Esta idea es aplicable a todos los pensamientos de los que eres - o te vuelves - consciente durante las sesiones de práctica. La razón de que se pueda aplicar a todos ellos es que no son tus pensamientos reales. Hemos hecho esta distinción con anterioridad, y la volveremos a hacer de nuevo. Todavía no tienes base de comparación. Cuando la tengas, no te cabrá la menor duda de que lo que una vez creíste eran tus pensamientos en realidad no significaban nada.
Ésta es la segunda vez que usamos este tipo de idea. Sólo la forma es ligeramente distinta. Esta vez la idea se introduce con "Mis pensamientos" en lugar de "Estos pensamientos", y no se establece expresamente ningún vínculo con las cosas que se encuentran a tu alrededor. Lo que enfatizamos ahora es la falta de realidad de lo que piensas que piensas.
Este aspecto del proceso de corrección comenzó con la idea de que los pensamientos de que eres consciente no significan nada y de que se encuentran afuera en vez de adentro; luego se subrayó el hecho de que son del pasado y no del presente. En lo que ahora estamos haciendo hincapié es en el hecho de que la presencia de esos "pensamientos" significa que no estás pensando en absoluto. Esto no es más que otra forma de repetir nuestra afirmación previa de que tu mente está realmente en blanco. Reconocer esto es lo mismo que reconocer la nada cuando piensas que la ves. Como tal, es el requisito previo para la visión.
Cierra los ojos durante estos ejercicios, e inícialos repitiendo para tus adentros la idea de hoy muy lentamente. Luego añade:
Esta idea me ayudará a librarme de todo lo que ahora creo.
Estos ejercicios consisten, al igual que los anteriores, en escudriñar tu mente en busca de todos los pensamientos que puedas encontrar, sin seleccionarlos ni juzgarlos. Trata de evitar cualquier tipo de clasificación. De hecho, si te resulta útil, puedes imaginarte que estás viendo pasar una procesión compuesta de un extraño repertorio de pensamientos que tienen muy poco o ningún significado personal para ti. A medida que cada uno de ellos cruce tu mente, di:
Mi pensamiento acerca de ___ no significa nada.
Mi pensamiento acerca de ___ no significa nada.
La idea de hoy puede servir, obviamente, para cualquier pensamiento que te perturbe en cualquier momento. Se recomiendan además cinco sesiones de práctica, en las cuales debes escudriñar tu mente durante no más de un minuto aproximadamente. No es recomendable alargar ese período de tiempo, y en caso de que se experimente incomodidad el mismo debería reducirse a medio minuto o menos. Acuérdate, no obstante, de repetir la idea muy despacio antes de aplicarla concretamente, así como de añadir:
Esta idea me ayudará a liberarme de todo lo que ahora creo.



LECTURA RELACIONADA
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Muchas gracias por comentar. Te responderemos lo más pronto posible.