Lección 13
Lección 13: Un mundo sin significado engendra temor.
Todo es mente, lo que ves es lo que piensas que eres. Si piensas que eres un ego, crees que puedes pensar separado de Dios, separado del Amor, por eso ves un mundo sin significado, un mundo sin Amor. Lo que ves es el resultado de lo que piensas.
Tu mente-ego rechaza a Dios, rechaza al Amor perfecto, por eso lo que ves lo consideras separado de ti, por eso rechazas que eso que ves seas tú. No sabes, entonces, qué estás viendo, y lo temes porque crees que Dios te va a decir qué estás viendo, inconscientemente presientes que estás equivocado, que la separación no es real, y no quieres estar equivocado. Tu deseo es tener razón y no que Dios tenga razón.
Crees que compites con Dios para ver quien es el primero en dar un significado a lo que ve y por eso corres a darle un significado a lo que ves, pero como no sabes qué estás viendo necesitas recurrir a lo que conoces, y lo que conoces y aceptas como tuyo es tu pasado, el sueño donde la separación parece muy real. Interpretas lo que ves basándote en ese pasado ilusorio y dejas de ver lo que realmente está ahí para ver tus propias ilusiones mentales.
El objetivo es aprender a mirar al mundo sin temor y para ello solo tienes que reconocer que lo que ves, si no lo sientes como parte de ti, no tiene significado porque es el resultado de tus pensamientos de separación y si es el resultado de tus pensamientos ilusorios (porque la separación jamás ha ocurrido), entonces, lo que ves no es verdad. ¿Vas a temer lo que no es verdad?
El miedo desaparece en el momento en que te das cuenta de que lo que ves es tu reflejo, estás viendo tus pensamientos errados. No se trata de juzgar lo que aparentemente percibes, sino de reconocer tu error porque sólo cuando reconoces tu error estás dispuesto a cambiar tu manera de pensar y a valorar lo que realmente Eres. La Verdad está siempre bajo las apariencias.
Tú eres el soñador del sueño y para poder ver un mundo con significado, un mundo real, sólo tienes que pensar como el Amor piensa: siendo consciente de que Eres UNO con Dios.
"Un mundo sin significado es imposible. Lo que no tiene significado no existe. " UCDM
"El significado del amor reside en aquello de lo que te desprendiste, lo cual no tiene significado aparte de ti. Lo que prefieres conservar es lo que no tiene significado, mientras que lo que quieres mantener alejado de ti encierra todo el significado del universo y lo conserva intacto dentro de su propio significado. Si el universo no estuviese unido en ti, estaría separado de Dios, y estar sin Él es carecer de significado." UCDM
"Es esencial, por lo tanto, que aprendas a reconocer lo que no tiene significado y a aceptarlo sin temor. Si tienes miedo, no podrás por menos que dotar al mundo con atributos que no posee, y abarrotarlo con imágenes que no existen. Para el ego, las ilusiones son dispositivos de seguridad, como deben serlo también para ti que te equiparas con él." UCDM
"El ego es literalmente un pensamiento aterrador. Por muy ridícula que sea para una mente sana la idea de atacar a Dios, nunca olvides que el ego es demente. Representa un sistema de conceptos ilusorios y habla en su nombre. Hacerle caso a la voz del ego significa que crees que es posible atacar a Dios, y que has arrancado una parte de Él y te has apoderado de ella. De ahí procede el miedo a las represalias externas, ya que el sentimiento de culpa es tan intenso que tiene que ser proyectado." UCDM
"Todo lo que aceptas en tu mente se vuelve real para ti. Es tu aceptación lo que le confiere realidad. El permitirle la entrada al ego en tu mente y entronarlo allí, es lo que lo convierte en tu realidad. Eso se debe a que la mente es capaz de crear realidad o de fabricar ilusiones." UCDM
Nuestro pequeño consejo resultado de nuestra experiencia:
Toma el libro de texto y ábrelo al azar, o si lo tienes en PDF, desliza el ratón por el cursor al azar. Allá donde se detenga, eso es lo que el Espíritu Santo/Jesús te aconseja poner atención. Aunque quizás no te lo parezca, te ayudará en la práctica de la lección de hoy. ¡Disfruta!
La idea de hoy es realmente una variación de la anterior, excepto que es más específica en cuanto a la emoción suscitada. De hecho, un mundo sin significado es imposible. Lo que no tiene significado no existe. Sin embargo, de eso no se deduce que tú no puedas pensar que percibes algo que no tiene significado. Por el contrario, eres especialmente propenso a pensar que sí lo percibes.
El reconocimiento de esa falta de significado produce una aguda ansiedad en todos los que se perciben como separados. Representa una situación en la que Dios y el ego se "desafían" entre sí con respecto a qué significado ha de escribirse en el espacio vacío provisto por dicha falta. El ego se abalanza frenéticamente para establecer allí sus propias ideas, temeroso de que, de otro modo, el vacío pueda ser utilizado para demostrar su propia impotencia e irrealidad. Y solamente en esto está en lo cierto.
Es esencial, por lo tanto, que aprendas a reconocer lo que no tiene significado y a aceptarlo sin temor. Si tienes miedo, no podrás por menos que dotar al mundo con atributos que no posee, y abarrotarlo con imágenes que no existen. Para el ego, las ilusiones son dispositivos de seguridad, como deben serlo también para ti que te equiparas con él.
Los ejercicios de hoy, que deben hacerse unas tres o cuatro veces, sin que excedan un minuto cada vez, han de practicarse de manera ligeramente distinta de los anteriores. Repite la idea de hoy para tus adentros con los ojos cerrados. Luego abre los ojos y mira lentamente a tu alrededor mientras dices:
Estoy contemplando un mundo que no tiene significado.
Repite esta afirmación para tus adentros mientras miras a tu alrededor. Luego cierra los ojos y concluye con:
Un mundo que no tiene significado engendra temor porque creo que estoy compitiendo con Dios.
Tal vez te resulte difícil evitar resistirte, en una forma u otra, a esta última afirmación. Sea cual fuere la forma en que se manifieste dicha resistencia, recuérdate a ti mismo que en realidad tienes miedo de esa clase de pensamiento debido a la "venganza" del "enemigo". No se espera que a estas alturas creas esta afirmación, y probablemente la descartarás por considerarla absurda. Observa cuidadosamente, no obstante, cualquier señal de temor patente o encubierto que dicha afirmación pueda suscitar.
Ésta es la primera vez que intentamos exponer una relación explícita de causa y efecto de una clase que aún eres muy inexperto en reconocer. No te enfrasques en esa última afirmación, y no trates ni siquiera de pensar en ella, excepto durante las sesiones de práctica. Eso es suficiente por ahora.



Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Muchas gracias por comentar. Te responderemos lo más pronto posible.