Lección 15
Lección 15: Mis pensamientos son imágenes que yo mismo he fabricado.
Tu mente ego cree que se ha separado de la Mente de Dios, lo que significa que rechazas Sus Pensamientos, crees que puedes tener pensamientos distintos a los de Dios, pero eso no es posible, aunque puedes soñar que sí es posible.
En tu sueño de separación piensas que todos los pensamientos que consideras que no son tuyos los proyectas en imágenes, pero sólo estás soñando que puedes separar tus pensamientos, esa división no es real, en realidad estás rechazando todo lo que crees que piensas, deseas ver esos pensamientos "fuera" de ti. Piensas/sueñas que piensas que ves las imágenes "fuera" de ti, pero no hay nada "fuera" de ti, todo es mente. Las imágenes que ves las has fabricado tú, son tu ensoñación. Es como si estuvieras viendo una película, pero en tu mente.
Lo que crees es tu "realidad", no lo es porque percibes sin Amor, percibes creyendo ser un ego. Esta realidad fabricada está sobre la Realidad de Dios, parece muy sólida porque le has dado toda tu fe, pero cuando empieces a dar valor a lo que sí es real, cuando empieces a percibir con Amor, comenzarás a vislumbrar tu verdadera Realidad.
Quizás ves bordes de luz alrededor de los cuerpos, eso te indica que hay algo que te resistes a ver y a aceptar completamente. Esa Luz es lo que tú Eres, esa Luz es la prueba de que la separación no es posible, esa Luz es la prueba de que sigues siendo Uno con el Amor.
Dios es Luz y tú, por ser Su Hijo, Eres Luz. La Luz no se puede dividir pero sí se puede tapar. La puedes ocultar poniendo sobre ella las imágenes que has fabricado, que no son más que tus pensamientos hechos forma, pensamientos que rechazas en ti.
El ego fija únicamente su mirada en lo que ha fabricado, por eso no puede ver los bordes de Luz alrededor de todo cuerpo porque se niega a ver nada más, teme la Verdad y es por eso que se resiste a Ella. Por lo tanto, lo que tus ojos están centrados en ver (como ego que crees ser) es sólo tu ensoñación, las imágenes, los cuerpos que has fabricado. Ello no significa que para poder ver con tu verdadera visión tengas que negar las imágenes que tú mismo has fabricado, sino aceptar que tus pensamientos son imágenes que tú mismo has fabricado, que todo lo que ves son tus pensamientos hechos forma.
Todo surge de ti, tú eres el soñador del sueño. Esas imágenes surgieron de una mente que se cree separada de la Mente de Dios, son pensamientos que tu mente-ego rechaza, y para poder sanar tu mente errada necesitas aceptar cada uno de esos pensamientos, aceptando cada una de las imágenes que has fabricado.
Al aceptar todos tus pensamientos, aceptas que todo surge de tu mente, que no hay nada separado de tu mente y que eso significa que todo es una misma mente, todo Eres tú, todo es Amor y entonces, poco a poco, empiezas a soltar la idea de la separación. Tú y Dios son una misma Mente, una misma Luz.
A medida que aceptas cada uno de tus pensamientos, cada una de las imágenes que has fabricado, tu verdadera visión se despliega, lo que creías un cuerpo sólido dejará de serlo para ti, porque al pensar que ves todo unido en la Luz, empezarás a ver la Luz más y más a través de los cuerpos. Comprenderás que lo que creías era cuerpo sólido en realidad es Luz porque su fuente Es Luz.
El objetivo, pues, no es rechazar las imágenes que has fabricado sino unirte a ellas, por eso es primordial aceptar que todo lo que ves surge de tu mente, y empiezas a hacerlo cuando te recuerdas a ti mismo que tus pensamientos son imágenes que tú mismo has fabricado.
“La mente está [...] confusa porque sólo la Mentalidad Uno está exenta de confusión. Una mente separada o dividida no puede sino estar confundida. Tiene necesariamente que sentirse incierta acerca de lo que es. Y no puede sino estar en conflicto, puesto que está en desacuerdo consigo misma. Esto hace que sus aspectos sean extraños entre sí, y ésta es la esencia de la condición propensa al miedo en la que el ataque siempre es posible. Tal como te percibes a ti mismo, tienes todas las razones del mundo para sentirte atemorizado. De ahí que no te puedas liberar del miedo hasta que te des cuenta, no sólo de que no te creaste a ti mismo, sino de que tampoco habrías podido hacerlo. Nunca podrás hacer que tus percepciones falsas sean verdaderas, y tu creación no se ve afectada en modo alguno por tu error. Por eso es por lo que, en última instancia, tienes que optar por subsanar la separación.” UCDM
“Tu mente y la de Dios son una. Negar esto y pensar de otra manera ha conservado a tu ego intacto, pero ha dividido literalmente a tu mente. Como hermano que te ama, tu mente es de suma importancia para mí, y te exhorto a seguir mi ejemplo cuando te contemples a ti mismo o cuando contemples a tu hermano, y a que veas en ambos las gloriosas Creaciones de un Padre glorioso.” UCDM
“Desde que se produjo la separación ha habido una gran confusión entre las palabras “crear” y “fabricar”. Cuando fabricas algo, lo haces como resultado de una sensación específica de carencia o de necesidad. Nada que se haya hecho con un propósito específico tiene la capacidad de poder generalizarse. Cuando haces algo para remediar lo que percibes como una insuficiencia, estás afirmando tácitamente que crees en la separación. El ego ha inventado un gran número de sistemas de pensamiento ingeniosos con ese propósito. Mas ninguno de ellos es creativo. La inventiva, aun en su manifestación más ingeniosa, es un esfuerzo en vano. Su naturaleza altamente específica apenas se compara con la creatividad abstracta de las Creaciones de Dios.” UCDM
Nuestro pequeño consejo resultado de nuestra experiencia:
Toma el libro de texto y ábrelo al azar, o si lo tienes en PDF, desliza el ratón por el cursor al azar. Allá donde se detenga, eso es lo que el Espíritu Santo/Jesús te aconseja poner atención. Aunque quizás no te lo parezca, te ayudará en la práctica de la lección de hoy. ¡Disfruta!
No reconoces que los pensamientos que piensas que piensas no son nada debido a que aparecen como imágenes. Piensas que los piensas, y por eso piensas que los ves. Así es como se forjó tu "manera de ver". Ésta es la función que le has atribuido a los ojos del cuerpo. Eso no es ver. Eso es fabricar imágenes, lo cual ocupa el lugar de la visión, y la reemplaza con ilusiones.
Esta idea introductoria al proceso de fabricar imágenes que tú llamas ver, seguramente no tendrá mucho significado para ti al principio. Comenzarás a entenderla cuando hayas visto pequeños bordes de luz alrededor de los mismos objetos que ahora te resultan familiares. Ése es el comienzo de la verdadera visión. Puedes estar seguro de que ésta no tardará en llegar una vez que eso haya ocurrido.
A medida que avancemos, tal vez experimentes muchos "episodios de luz". Estos pueden manifestarse de muchas maneras distintas, algunas de ellas bastante inesperadas. No tengas miedo de ellos. Son la señal de que por fin estás abriendo los ojos. No seguirán ocurriendo, pues simbolizan meramente la percepción verdadera y no guardan relación alguna con el conocimiento. Estos ejercicios no han de revelarte el conocimiento, pero allanarán el camino que conduce a él.
Al practicar con la idea de hoy, repítela primero para tus adentros, y luego aplícala a cualquier cosa que veas a tu alrededor, usando el nombre del objeto en cuestión y dejando descansar tu mirada sobre él mientras dices:
Esta (e) ___ es una imagen que yo mismo he fabricado.
Ese(a) ___ es una imagen que yo mismo he fabricado.
No es necesario incluir un gran número de objetos específicos al aplicar la idea de hoy. Pero sí es necesario que continúes mirando cada objeto mientras repites la idea para tus adentros. La idea debe repetirse muy lentamente en cada caso.
Si bien es obvio que no podrás aplicar la idea a un gran número de objetos durante el minuto más o menos de práctica que se recomienda, trata de seleccionarlos tan al azar como sea posible. Si te empiezas a sentir incómodo, menos de un minuto será suficiente. No lleves a cabo más de tres sesiones de práctica con la idea de hoy a no ser que te sientas completamente a gusto con ella, pero no hagas más de cuatro. Puedes, no obstante, aplicar la idea durante el transcurso del día según lo dicte la necesidad.



Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Muchas gracias por comentar. Te responderemos lo más pronto posible.